La salud mental es algo real, existe, y todos los días tenemos que lidiar con ella. A menudo, se tienen ideas preconcebidas, las cuales inducen a que manejemos incorrectamente este tema tan importante para la salud. Así como nuestro cuerpo se enferma a nivel físico, nuestra mente también lo hace, lo cual sucede con mayor frecuencia de lo que puedan imaginar. 

Aquí hay tres formas de abordar la salud mental en tu lugar de trabajo:

1. Educar a los empleados sobre problemas de salud mental.

Es importante educar a los empleados sobre los signos y síntomas de los problemas comunes que existen, ya que hay una amplia gama. Al estar todos un poco informados podemos ayudar a que sea un ambiente más saludable para todos, más comprensivo y sin bromas pesadas.  Fomente una discusión abierta que permita a los empleados hacer preguntas, para ayudar a disminuir los prejuicios y dudas. También aclarar que hay enfermedades pre existentes y personas que está pasando por un momento particularmente difícil emocionalmente.

2. Proporcionar recursos para gestionar mejor los problemas de salud mental.

Brinda la información necesaria a todos acerca de los servicios que ofrece la empresa para mantener la salud del empleado, explicando claramente el apoyo que está disponible para ellos. Adicionalmente se puede anunciar información acerca de grupos o instituciones cercanas que pueden brindarles ayuda o apoyo extra.

3. Crea un ambiente de trabajo libre de estrés.

Una oficina puede ser un lugar estresante y esto puede llevar a los empleados a tener algunos problemas de salud física o emocional, y en teoría el ambiente de trabajo nunca debería dañar la salud de los empleados.

Ayuda a que su lugar de trabajo sea menos estresante, es importante tener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Es verdad que nos gusta a ver a nuestros empleados trabajando duro y cumpliendo objetivos pero esto no debe poner en riesgo su salud. Incentivar a nuestros colaboradores a tomar descansos puede incluso incrementar su desempeño laboral. 

Podemos hacer de la oficina un lugar pleno y tranquilo para desempeñarse donde no se sienta estrés ni tensión en el ambiente. 

En resumen, la salud mental no debería ser un tema tabú en la oficina. Al crear charlas o correos informativos podemos ayudar no solo a que entiendan mejor las situaciones de otros sino que incluso puedan ayudarse unos a otros, colaborar a que vivan una vida mejor y así harán su parte para crear un lugar de trabajo más feliz.