¿Cómo realizar un análisis competitivo eficaz?
Los análisis FODA son comunes al iniciar un negocio o al lanzar un nuevo producto. Sin embargo, una vez que la empresa está en marcha, es fácil perder de vista a la competencia directa e indirecta. Mantener un análisis constante de la competencia es vital para identificar tus puntos fuertes y aprovecharlos. Algunas empresas incluso monitorean a sus competidores diariamente en redes sociales.
El análisis de la competencia es una herramienta esencial para entender el mercado y mejorar la posición de tu empresa. Consiste en evaluar a los competidores directos e indirectos para identificar sus fortalezas, debilidades, estrategias y tendencias, permitiéndote tomar decisiones más informadas.
Realizar un análisis de la competencia te permite entender las fortalezas y debilidades de tus competidores en comparación con las de tu empresa. Esto te ayuda a encontrar brechas en el mercado y descubrir ventajas competitivas que puedes explotar.
¿Cómo hacer un análisis de la competencia?
- Identifica a tus competidores
Para comenzar, divide a tus competidores en directos e indirectos.
Competidores directos: Ofrecen productos o servicios similares a los tuyos y operan en la misma área geográfica.
Competidores indirectos: Ofrecen productos diferentes que satisfacen las mismas necesidades del cliente.
Para identificar a tus competidores:
- Realiza búsquedas en Google con palabras clave relevantes.
- Examina las redes sociales para encontrar empresas activas en tu sector.
- Utiliza herramientas en línea como Semrush o Ahrefs para analizar la presencia en línea de tus competidores.
- Realiza encuestas y estudios de mercado.
- Analiza los productos de tus competidores
Revisa la línea de productos de tus competidores, la calidad de sus servicios, precios y descuentos. Algunas preguntas útiles:
- ¿Ofrecen productos de bajo o alto costo?
- ¿Trabajan en ventas por volumen o compras puntuales?
- ¿Cuál es su cuota de mercado?
- ¿Qué estrategias de precios utilizan para ventas en línea y en tiendas físicas?
- Investiga las tácticas de venta y resultados
Aunque puede ser complicado obtener datos de ventas exactos, puedes hacerte una idea respondiendo a preguntas como:
- ¿Cuál es su proceso de venta?
- ¿A través de qué canales venden?
- ¿Están expandiéndose o disminuyendo?
- ¿Ofrecen programas de reventa?
- Revisa los precios y ventajas competitivas
Comprende cuánto cobran tus competidores y qué ventajas ofrecen. Esto te ayudará a fijar tus propios precios y ventajas de manera competitiva.
- Evalúa los costos de envío
El costo de envío puede ser un factor decisivo para los consumidores. Si tus competidores ofrecen envío gratuito, considera hacer lo mismo o busca formas alternativas de diferenciarte.
- Analiza las estrategias de marketing
Explora el sitio web de tus competidores para entender sus esfuerzos de marketing. Observa si tienen un blog, publican ebooks, videos, seminarios web, infografías, etc.
- Revisa la estrategia de contenido
Evalúa la cantidad, frecuencia y calidad del contenido que publican. Determina si ofrecen valor a los usuarios y si el contenido está bien estructurado y libre de errores.
- Conoce la tecnología que usan
Descubre qué tipo de tecnología utilizan tus competidores. Esto puede darte ideas sobre cómo mejorar tus propios procesos internos.
- Analiza el engagement del contenido
Mide cuán atractivo es el contenido de tus competidores revisando la cantidad de comentarios, compartidos y «me gusta». Esto te ayudará a identificar qué temas resuenan más con la audiencia.
- Observa cómo promueven su contenido
Evalúa la densidad de palabras clave, etiquetas de texto alt en imágenes, uso de enlaces internos y externos, y plataformas de redes sociales que utilizan tus competidores.
- Examina su presencia en redes sociales
Determina de qué manera impulsan su compromiso de marca en redes sociales. Analiza el número de seguidores, frecuencia de publicaciones, tipo de contenido y nivel de interacción.
- Realiza un análisis FODA
Evalúa las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de tus competidores. Esto te permitirá encontrar áreas de mejora y oportunidades para tu propia empresa.
Read More