El meme marketing es la práctica que algunas empresas emplean al utilizar una tendencia de meme actual en internet. Estos pueden tener diferentes formatos como imagen, conjunto de texto, video o GIF. Su enfoque es más humorístico y suele volverse viral en las redes sociales.

El meme marketing y el marketing viral van muy de la mano, pues ambos utilizan el marketing de boca en boca y las redes sociales para el cumplimiento de sus objetivos. Además, su éxito radica en que las personas se sienten identificadas con ciertas situaciones, sucesos o sentimientos. Y al ser tan fácil de compartirlos pueden llegar a muchas más personas y provocar el mismo pensamiento.

Con el paso del tiempo, los memes han ido evolucionando y han pasado de simples garabatos o textos a incluso videos elaborados, en donde los usuarios se involucran; por ejemplo, los challenges o retos virales en redes sociales, de los cuales las empresas también ha sabido sacar provecho.

Algunos de los más famosos han sido el Ice Bucket Challenge, en el que usuarios comunes y personajes famosos se tiraban un balde de agua helada en la cabeza, o el de Andy is coming, que consistía en lanzarse al suelo al escuchar esta frase haciendo alusión a los juguetes de la película de Toy Story.

Estos memes o retos virales también han sido incorporados a las estrategias de marketing de las empresas como una forma de refrescar su imagen y mantenerse actualizadas con las tendencias que inspiran a los usuarios de hoy en día.

¿Para qué sería útil el meme marketing para tu marca?

Un 45 % de los usuarios consideran que las marcas los agobian con contenidos y estímulos de toda clase, lo cual genera un pensamiento negativo hacia ellas en más del 22 % de los consumidores potenciales. Esto ha dado como resultado que muchas personas simplemente eviten y desvíen la mirada cada vez que ven algo que promociona un producto o servicio. Y es justo aquí donde los memes juegan un papel fundamental.

El meme marketing se ha vuelto una tendencia discreta en redes sociales y les da oportunidad a las marcas y empresas de compartir contenido refrescante y con el potencial de hacerse viral. Además, una de las grandes ventajas de esta táctica es que solo debes tomar un concepto que ya esté ganando terreno y aprovechar su popularidad (el humor y la ocurrencia serán la clave).

Aunado a esto, los memes, entre otros de sus beneficios, son genéricos y no tienen derechos de autor ni se relacionan con ninguna marca en específico . Por lo que puedes utilizar el que consideres más útil para tu empresa, sin ninguna restricción.

Por ello, puedes capitalizar un meme que esté en tendencia y personalizarlo con contenido relacionado con tu marca, tus productos o servicios. Esto, sin duda, da un respiro a cualquier contenido compartido por alguna compañía y permite que los usuarios se sientan identificados y lo compartan.

En caso de hacerlo bien, un meme exitoso puede generar una gran cantidad de atracción hacia tus cuentas de redes sociales, enlaces y tráfico en tu sitio web. Lo mejor de todo es que lo puedes lograr sin hacer un gran esfuerzo o invertir en algún anuncio pagado. Además, estos no se reproducen solo en redes sociales, también en los motores de búsqueda.

5 tips para usar el meme marketing

Puede ser muy sencillo detectar cuál es el meme de moda y pensar en algo que pueda asociarlo a tu marca o empresa, pero esto no es precisamente de lo que el meme marketing se trata. Como cualquier otra estrategia, es vital analizar y desarrollar un buen contenido que realmente logre captar la atención de tu audiencia. De lo contrario, puedes convertirte en el hazmerreír del internet… Pero para que no falles creando meme marketing te damos algunos consejos.

1. Empápate muy bien de las tendencias digitales

Cuando alguien intenta «caer bien», se nota. ¿A qué nos referimos? Los nativos digitales son aquellos que dominan la jerga y el dinamismo de las redes sociales. Estas personas son buenas en identificar y adoptar nuevas tendencias conforme emergen, pues su día a día gira en torno a ello.

Cuando una empresa intenta sumarse a una tendencia, como el meme marketing, muchas veces puede fallar, pues la adopción del meme en cuestión se ve forzada y fuera de lugar. Esto, más que beneficiar a tu marca, solo dejará en evidencia que quiso usar algo viral en el momento, pero sin entender su contexto.

Por ello es muy importante que si tu empresa quiere animarse a hacer meme marketing, tú y tu equipo conozcan bien cuáles son las tendencias actuales. Si les es posible sumar a su equipo creativo a un nativo digital, mucho mejor. De esta manera lograrán crear una mejor conexión y relación con el meme y tu marca.

2. Considera que el meme marketing no funciona en todas las redes sociales

Algo muy importante a considerar es que el meme marketing suele tener más éxito en algunas plataformas de redes sociales que en otras. Además, no todos los memes se popularizan igual en un canal que en otro. Descuida, te lo explicamos más a fondo.

El tipo de contenido que los usuarios prefieren en Facebook es, en primer lugar, imágenes, citas inspiradoras y memes; mientras que en Instagram los usuarios esperan encontrar contenido de valor que tenga relevancia con la historia de tu marca, así como entrevistas y testimonios.

Sin embargo, Twitter y TikTok son redes sociales en las que el meme marketing puede cobrar otro sentido. En primer lugar, ambos canales adoptan y cambian de tendencias mucho más rápido que Facebook. Además, en muchos casos, cada tendencia implica mayor creatividad e ingenio.

Esto no significa que esté prohibido usar meme marketing en plataformas como LinkedIn. Solo es cuestión de analizar muy bien lo que quieres comunicar y conocer qué tipo de plataforma (y audiencia) es la más indicada para viralizar tu mensaje.

3. Los memes deben coincidir con la esencia de tu empresa

Como ya lo mencionamos, no se trata de generar memes solo por subirte al tren. Todas las empresas y marcas tienen diferentes tipos de usuarios y lo que puede causar risa a unos, otros lo tomarán como algo fuera de lugar.

Por ello debes analizar muy bien quién es tu público objetivo. No importa si tu empresa siempre ha tenido una imagen más seria. Esto no significa que no puedas hacer uso del meme marketing, solo tendrás que ser más minucioso para elegir entre un contenido y otro.

4. Usa memes atemporales

Muchos memes que hemos visto a lo largo de los años han logrado mantenerse intactos y siguen siendo útiles. Otros más surgieron de un momento a otro, fueron un éxito y simplemente desaparecieron.

Esto podría parecer insignificante pero la elección de un meme que sí sea relevante dirá mucho de tu marca. Si utilizas un meme muy antiguo o poco relevante solo lograrás transmitir el mensaje de que tu empresa es «vieja» o no entiende de lo que habla.

5. El meme debe inspirar una acción por parte de los usuarios

Un meme sin objetivo solo cumple su función de entretener, pero no forma parte de una estrategia de meme marketing. A menos que tu única meta sea la de hacer reír un rato a tus seguidores. No obstante, todas las empresas quieren, de alguna u otra forma, obtener algo a cambio de su contenido en redes sociales, ¿cierto?

Como con cualquier otro contenido que generes para tus redes sociales, los memes también deben tener una razón de ser. Considera qué quieres lograr con esta imagen: ¿más seguidores?, ¿hacerte viral para llegar a más audiencia?, ¿dar a conocer un nuevo lanzamiento?, ¿fomentar el compromiso hacia tu marca?

Recuerda: no se trata de unirte a una tendencia y ya. Claro, no está mal que quieras refrescar tu contenido y ser un poco versátil, pero en ese caso no estarás haciendo meme marketing.

Piensa cuál es el objetivo que quieres alcanzar y de qué manera puedes utilizar la tendencia de un meme para transmitir el mensaje correcto. Explora un poco las estrategias de las marcas que te compartimos arriba y ve cómo lo hacen, pero aún más importante por qué lo hacen.

Ahora que ya sabes lo más importante sobre el meme marketing, ¿consideras que tu empresa podría adoptarlo? No te presiones. No todas las empresas tienen ni deben utilizarlo, sobre todo cuando su público tal vez no entenderá el contexto. Pero si deseas explorarlo, analiza cuidadosamente la tendencia y ve de qué manera tu esencia y el mensaje podrían encajar bien.

Los memes pueden ser un elemento muy importante para crear una conexión con tus seguidores, solo es cuestión de implementarlos de manera natural para no emitir un mensaje forzado e incómodo. De hacerlo correctamente el alcance de tu marca puede aumentar y podrías volverte muy popular en las redes sociales.