• Información al consumidor
    • Politicas
      • Políticas de integridad estudiantil y honestidad académica
      • Requerimientos de tecnología
      • Políticas SAP Postgardo 2023
      • Políticas SAP Pregrado 2023
      • Políticas de calificaciones y otras políticas académicas relacionadas 2023
      • Políticas de confidencialidad y privacidad
      • Política de agravio
      • Políticas de admisión
      • Política de verificación de identidad
    • Información financiera
    • Política de reembolso
    • Políticas administrativas
    • Servicios de desarrollo profesional
    • Tasas de Logros Estudiantiles
| Contacto | News & Press | Blog | Aplique Ahora
  • English
  • Español
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
septiembre 17, 2024 by Carolina Ulloa Blog, Experiencia UTH Florida, Finanzas 0 comments

5 indicares financieros que toda PyME debería conocer y aplicar

Para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) puedan tomar decisiones acertadas y garantizar un crecimiento sólido, es vital que comprendan y utilicen correctamente los indicadores financiero-estratégicos.

Diversos estudios, como uno del Banco Mundial, han demostrado que las PyMEs que aplican prácticas financieras robustas tienen un 20% más de posibilidades de expandirse que aquellas que no lo hacen. En un entorno empresarial tan dinámico, estos indicadores son esenciales para asegurar la viabilidad de una empresa.

A continuación, te presentamos los principales indicadores clave y cómo interpretarlos para optimizar la toma de decisiones.

1. EBITDA (Utilidad antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización)

El EBITDA refleja el rendimiento operativo de una empresa sin tener en cuenta los gastos financieros, los impuestos y las decisiones contables. Es un indicador clave para evaluar la capacidad de la empresa de generar ingresos a partir de sus operaciones principales.

Interpretación: Un EBITDA positivo y en aumento es señal de una operación saludable, capaz de cubrir costos y reinvertir en el negocio. En cambio, un EBITDA negativo podría ser una advertencia de problemas operativos.

2. Margen de Beneficio

Este indicador relaciona el beneficio neto con los ingresos totales, expresándolo como un porcentaje. Es esencial para medir la eficiencia de una empresa en la generación de beneficios a partir de sus ingresos.

Interpretación: Un margen de beneficio elevado indica una eficiente gestión de costos y rentabilidad. Compararlo con el de la competencia o con promedios del sector proporciona un contexto sobre la competitividad de la empresa.

3. ROE (Rentabilidad sobre el Patrimonio)

El ROE mide la eficiencia con la que una empresa utiliza el capital propio para generar beneficios. Se calcula dividiendo el beneficio neto entre el patrimonio neto.

Interpretación: Un ROE alto sugiere un uso eficaz del capital. Sin embargo, si el ROE es excesivamente alto, puede reflejar un elevado nivel de endeudamiento.

4. TIR (Tasa Interna de Retorno)

La TIR evalúa la rentabilidad esperada de una inversión. Es la tasa de descuento que iguala el valor presente neto (VPN) de los flujos de caja a cero.

Interpretación: Si la TIR supera el costo de capital, la inversión es rentable. Las PyMEs deben priorizar proyectos con mayores TIR para maximizar sus retornos.

5. Liquidez Corriente

Este ratio mide la capacidad de una empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes. Se calcula dividiendo los activos corrientes entre los pasivos corrientes.

Interpretación: Un ratio superior a uno indica que la empresa puede cumplir con sus deudas inmediatas. No obstante, un ratio demasiado alto podría sugerir un uso ineficiente de los activos.

Comprender y aplicar estos indicadores estratégicos-financieros puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una PyME. Invertir en una gestión financiera adecuada no solo garantiza la supervivencia, sino que también impulsa el crecimiento y la competitividad en el mercado. Implementa estas prácticas y lleva tu PyME al siguiente nivel con decisiones informadas y estratégicas.

En UTH Florida University te ofrecemos programas de licenciatura en administración de empresas y programas de maestría en finanzas. Eleva tu carrera profesional, eligiendo un programa adecuado a tus necesidades.

administración de empresas conceptos finanzas finanzas empresariales indicadores financieros
2

Related Posts

¿Cómo vencer el síndrome del impostor?

enero 17, 2024
Read More

3 hábitos que todo líder debe tener

febrero 10, 2025
Read More

La Salud Mental en el Trabajo: ¿Cómo tener un entorno seguro y productivo?

abril 3, 2025
Read More

Todo lo que tienes que saber de Buy with Prime de Amazon

agosto 30, 2023
Read More

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La coordinación en las políticas turísticas en América Latina y el Caribe facilitaría el desarrollo sostenible del sectorPrevious Post
¿Cómo generar contenido que genere más ventas?Next Post

 

¿UTH FLORIDA?

  • La Visión del presidente
  • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
  • Educación en línea
  • Alta calidad
  • Español
  • En línea
  • Preguntas frecuentes

ADMISIONES

  • Requisitos de admisión
  • Transferencia de estudiantes
  • Calendario
  • Costo de inscripción
  • Solicitud de admisión
  • Contacto

Programas de Licenciatura

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
  • Licenciatura en Mercadeo

Programas de Maestría

  • Máster en Administración de Recursos Humanos
  • Máster en Administración y Mercadeo
  • Máster en Administración y Finanzas
  • Master en Administración y Negocios Internacionales

Privacy Policy ©2025 UTH Florida University. All Rights Reserved | 2650 SW 27th Ave, Suite 300, Miami, FL 33133, USA | Si deseas hablar con un representante, llama al 1-844-851-9761 o al (305) 330.4981 . UTH Florida University Executive Education es propiedad de UTH Florida University, Inc.