• Información al consumidor
    • Politicas
      • Políticas de integridad estudiantil y honestidad académica
      • Requerimientos de tecnología
      • Políticas SAP Postgardo 2023
      • Políticas SAP Pregrado 2023
      • Políticas de calificaciones y otras políticas académicas relacionadas 2023
      • Políticas de confidencialidad y privacidad
      • Política de agravio
      • Políticas de admisión
      • Política de verificación de identidad
    • Información financiera
    • Política de reembolso
    • Políticas administrativas
    • Servicios de desarrollo profesional
    • Tasas de Logros Estudiantiles
| Contacto | News & Press | Blog | Aplique Ahora
  • English
  • Español
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
noviembre 8, 2024 by Carleth Morales News 0 comments

“America First”, la política que lleva a Donald Trump de nuevo a la Casa Blanca

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca tras imponerse a la candidata demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos celebradas este 5 de noviembre. Lo hace tras una campaña que no ha tenido desperdicio, atentados, fakenews e insultos incluidos, en un proceso reñido pero muy claro al final: en menos de 12 horas superó los 270 votos electorales necesarios para alcanzar la presidencia.

Apenas se conoció la noticia, los mercados financieros en Estados Unidos como el Dow Jones, el S&P 500 y el NASDAQ se dispararon hacia máximos, reflejando un impulso financiero inicial positivo. Sin embargo, este panorama es más complejo de lo que sugieren los números iniciales, asegura la firma global de Marketing y Corporate Affairs LLYC.

Desde la exacerbación de problemas ambientales debido a la desregulación en sectores críticos, hasta la desestabilización de cadenas de suministro globales por su enfoque proteccionista, el nuevo gobierno presenta una serie de riesgos para las empresas norteamericanas, afirman desde la consultora, que ha publicado un informe en el que analiza los cambios que enfrentará el sector privado en ámbitos clave como el energético, la salud y el financiero: “2024 U.S. Election: Impact on Business for the North American Region”.

Los riesgos que se proyectan a nivel regional estarían principalmente relacionados con la incertidumbre comercial, las posibles tensiones en las políticas arancelarias y los cambios regulatorios. Sin embargo, LLYC destaca que hay oportunidades para adaptarse y prosperar.

 

 América primero

 En línea con su partido, se prevé que Trump impulse políticas republicanas centradas en la reducción de impuestos corporativos y la desregulación para estimular la manufactura y la inversión dentro del país. Este enfoque abarca la eliminación de restricciones a la energía, salud y manufactura, lo que podría incrementar preocupaciones ambientales y desafíos de sostenibilidad.

En el ámbito comercial, el estudio de LLYC revela que la tendencia será hacia una postura proteccionista que buscará modificar acuerdos y aplicar aranceles para impulsar la producción local, siguiendo la política “America First”, un planteamiento sobre política exterior que en líneas generales aboga por el proteccionismo, algo recurrente en el pensamiento político de Estados Unidos, incluso desde los años 30 del siglo XX.

 

Sectores con más impacto

El aumento potencial de los aranceles en sectores clave como la industria automotriz y textil podría impactar negativamente a las empresas con cadenas de suministro globales o aquellas que operan dentro de América del Norte, explican desde LLYC.

Además, el enfoque aislacionista en las políticas comerciales podría presentar retos adicionales para aquellas empresas que dependen de mercados internacionales, como las firmas tecnológicas y farmacéuticas. Estas empresas dependen de la colaboración global y las cadenas de suministro internacionales, por lo que podrían encontrar dificultades para mantener sus operaciones y alianzas estratégicas.

 

T-MEC, un salvavidas

El Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría ser el salvavidas, al menos en una primera etapa. Se trata de una versión actualizada del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), implementado en 1994, que cambió las economías de los tres países con la eliminación de los aranceles a las exportaciones, y que hoy promueve el libre comercio, la inversión, la generación de empleo y el desarrollo de estos tres países.

“En un entorno de constante cambio político, el T-MEC representa una garantía de estabilidad y crecimiento para las empresas de Norteamérica. Este acuerdo no solo protege las inversiones y asegura el acceso a mercados clave, sino que también refuerza nuestras cadenas de suministro y establece un marco de colaboración que trasciende las diferencias políticas. Para las empresas, contar con esta certidumbre es fundamental en un contexto de transformación”, explica Mundo Montes de Oca, Director de Asuntos Públicos en LLYC México.

https://llyc.global/wp-content/uploads/2024/11/2024-U.S.-Election-Impact-on-Business-for-the-North-American-Region.pdf

america donald first trump
5

Related Posts

Todo lo que tienes que saber de Buy with Prime de Amazon

agosto 30, 2023
Read More

Lanzamiento del Libro: Rey León en la Empresa: Trabajo en Equipo

noviembre 25, 2024
Read More

Alianza para la Seguridad, Justicia y Desarrollo

enero 6, 2025
Read More

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo romper con la cultura de las reuniones excesivas?Previous Post
¿Cómo cambiar la cultura individualista en mi empresa?Next Post

Entradas recientes

  • Por qué la Generación Z está apostando por el control total de su presencia digital
  • Meta apuesta por la superinteligencia
  • 6 tendencias que definen el comportamiento de la Gen Z en redes sociales
  • La clave del éxito hoy: conectar con tus clientes en el canal correcto, en el momento correcto
  • ¿Por qué las marcas están apostando por la nostalgia para reconectar?

Tags

2025 america Blog china ciberseguridad clientes compras consumo contenido creatividad data mining emprendedores emprendimiento empresas estados unidos estrategia finanzas finanzas personales florida hábitos innovación inteligencia artificial inteligencia emocional latina liderazgo lideres marketing mercadeo negocios news paris 2024 productividad publicidad recursos humanos redes sociales talento humano tecnología tendencias tiktok tik tok trabajo uth ventas videos youtube

 

¿UTH FLORIDA?

  • La Visión del presidente
  • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
  • Educación en línea
  • Alta calidad
  • Español
  • En línea
  • Preguntas frecuentes

ADMISIONES

  • Requisitos de admisión
  • Transferencia de estudiantes
  • Calendario
  • Costo de inscripción
  • Solicitud de admisión
  • Contacto

Programas de Licenciatura

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
  • Licenciatura en Mercadeo

Programas de Maestría

  • Máster en Administración de Recursos Humanos
  • Máster en Administración y Mercadeo
  • Máster en Administración y Finanzas
  • Master en Administración y Negocios Internacionales

Privacy Policy ©2025 UTH Florida University. All Rights Reserved | 2650 SW 27th Ave, Suite 300, Miami, FL 33133, USA | Si deseas hablar con un representante, llama al 1-844-851-9761 o al (305) 330.4981 . UTH Florida University Executive Education es propiedad de UTH Florida University, Inc.