• Información al consumidor
    • Politicas
      • Políticas de integridad estudiantil y honestidad académica
      • Requerimientos de tecnología
      • Políticas SAP Postgardo 2023
      • Políticas SAP Pregrado 2023
      • Políticas de calificaciones y otras políticas académicas relacionadas 2023
      • Políticas de confidencialidad y privacidad
      • Política de agravio
      • Políticas de admisión
      • Política de verificación de identidad
    • Información financiera
    • Política de reembolso
    • Políticas administrativas
    • Servicios de desarrollo profesional
    • Tasas de Logros Estudiantiles
| Contacto | News & Press | Blog | Aplique Ahora
  • English
  • Español
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
febrero 12, 2025 by Carleth Morales News 0 comments

El impacto de las políticas de Trump en el comercio y la cooperación internacional en América Latina

Donald Trump tomó posesión como 47º presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero de 2025 y, esa misma tarde, firmó 26 decretos, más de los que firmó el primer día de su primer mandato (uno), y de los que firmó el primer día su predecesor Joe Biden (nueve). Desde entonces, no ha parado. Cada medida está teniendo un impacto interno aún difícil de medir, pero también en la región y a nivel global.

Los constantes anuncios de la segunda administración Trump están aumentando la incertidumbre y reduciendo la confianza, dos factores indispensables para prever escenarios. Sin embargo, analistas y expertos en Public Affairs trabajan para hacer estimaciones, indispensables para quienes estén pensando en iniciar, mantener o finalizar alguna relación comercial con Estados Unidos en los próximos meses.

Es el caso de la firma global de Marketing y Corporate Affairs LLYC, que ha presentado un análisis titulado Trump II: Impacto y Reconfiguración de las Relaciones con América Latina, en el que nueve expertos de México, República Dominicana, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Chile y Argentina, examinan las consecuencias de tales políticas y su impacto en la región desde la perspectiva del comercio y la cooperación internacional.

 

Comercio: En riesgo

Señala el informe que el proteccionismo anunciado en la campaña se ha visto reflejado en el aumento de aranceles a productos importados para fortalecer la industria nacional. Las nuevas medidas y la reconfiguración de acuerdos comerciales ya estarían generando una presión significativa sobre las economías latinoamericanas, con efectos directos en el comercio, la migración y la estabilidad social.

Para los países que tienen a EE. UU. como su primer o segundo destino comercial, esto supone un riesgo significativo. Además, el discurso de las primeras semanas estaría siendo muy confrontacional, algo que podría generar mayor distanciamiento con gobiernos de izquierda y cercanía con aquellos más alineados a la visión de Trump.

Para los expertos de LLYC, las relaciones comerciales en América Latina están en riesgo debido al aumento de aranceles en sectores estratégicos como el automotor en México y el agroindustrial en Brasil. Además, la posible revisión de tratados comerciales como el T-MEC y el DR-CAFTA impactaría en exportaciones clave en Perú, Panamá y República Dominicana.

Advierten en el informe que la dependencia comercial de economías como las de Colombia y Chile las hace vulnerables y limita su capacidad de negociación. Pero pone el ejemplo de México y Brasil, que para minimizar los riesgos, sus gobiernos han optado por la diplomacia y el fortalecimiento de sus estrategias comerciales, no así Colombia, que enfrenta tensiones debido a su alineación política y comercial con EE.UU.

 

Cooperación internacional: En vilo

Para los expertos que intervienen en este informe, la cooperación internacional se encuentra en vilo. Al desaparecer los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la afectación sería de grandes proporciones en programas de seguridad, educación y salud en la región.

Recordemos que la web de esta agencia federal independiente cerró el pasado 10 de febrero, al igual que sus oficias, congelando la gestión del 42% de la ayuda humanitaria internacional. La pretensión es reducir la plantilla a 300 trabajadores, de los 10.000 que ha tenido hasta ahora, y se desconoce qué programas quedarían en pie, y su cuantía.

Otros efectos en la región en materia de cooperación internacional se verán tras la retirada de los fondos a diferentes agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la suspensión de la participación de Estados Unidos en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Asimismo, el retiro de EE.UU. de acuerdos ambientales como el Acuerdo de París debilitaría los esfuerzos de conservación en la Amazonía. También advierten los expertos que la agenda medioambiental y los acuerdos multilaterales podrían convertirse en puntos de fricción con el gobierno de Trump.

Bajo este panorama, aseguran que China podría incrementar su influencia en la región como socio estratégico de las economías latinoamericanas.

 

La recomendación: Diplomacia y diversificación

Los expertos valoran como fundamental la diplomacia para evitar deterioros estructurales en las relaciones bilaterales que puedan representar sanciones o recortes en la cooperación internacional, así como basar la toma de decisiones en intereses de Estado y no en ideologías políticas.

El informe de LLYC concluye que urge que Latinoamérica mire hacia un mercado global, con la intención de diversificar sus socios comerciales. “La diversificación de las exportaciones no solo implica alcanzar nuevos mercados, sino sumar valor agregado a los productos exportados”, explican. Esto se lograría a través del fortalecimiento de políticas internas que mitiguen la dependencia económica con EE.UU. y una apuesta por la tecnología, la infraestructura y la competitividad.

america latina news
1

Related Posts

Semejanzas y diferencias de los valores políticos de los partidarios de Harris y Trump

agosto 27, 2024
Read More

“America First”, la política que lleva a Donald Trump de nuevo a la Casa Blanca

noviembre 8, 2024
Read More

El impacto de las políticas de Trump en el comercio y la cooperación internacional en América Latina

febrero 12, 2025
Read More

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 hábitos que todo líder debe tenerPrevious Post
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminioNext Post

Entradas recientes

  • ¿Qué son las Fintech y cómo sacarles el máximo provecho?
  • Las tiendas físicas siguen liderando entre las consumidoras latinoamericanas, aunque el entorno digital gana fuerza
  • 5 indicadores de que podrías estar cometiendo un error financiero
  • UE-México: Parlamentarios europeos y mexicanos evalúan la relación bilateral y perspectivas futuras
  • ¿Se desacelera el comercio exterior en China?

Tags

2025 america Blog china ciber ataques ciberseguridad clientes consumo contenido creatividad data mining emprendedores emprendimiento empresas estados unidos estrategia facebook finanzas finanzas personales florida hábitos innovación inteligencia artificial inteligencia emocional liderazgo lideres marketing mercadeo negocios news productividad publicidad recursos humanos redes sociales talento humano tecnología tendencias tiktok trabajo trabajo remoto trump uth ventas videos youtube

 

¿UTH FLORIDA?

  • La Visión del presidente
  • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
  • Educación en línea
  • Alta calidad
  • Español
  • En línea
  • Preguntas frecuentes

ADMISIONES

  • Requisitos de admisión
  • Transferencia de estudiantes
  • Calendario
  • Costo de inscripción
  • Solicitud de admisión
  • Contacto

Programas de Licenciatura

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
  • Licenciatura en Mercadeo

Programas de Maestría

  • Máster en Administración de Recursos Humanos
  • Máster en Administración y Mercadeo
  • Máster en Administración y Finanzas
  • Master en Administración y Negocios Internacionales

Privacy Policy ©2025 UTH Florida University. All Rights Reserved | 2650 SW 27th Ave, Suite 300, Miami, FL 33133, USA | Si deseas hablar con un representante, llama al 1-844-851-9761 o al (305) 330.4981 . UTH Florida University Executive Education es propiedad de UTH Florida University, Inc.