• Información al consumidor
    • Politicas
      • Políticas de integridad estudiantil y honestidad académica
      • Requerimientos de tecnología
      • Políticas SAP Postgardo 2023
      • Políticas SAP Pregrado 2023
      • Políticas de calificaciones y otras políticas académicas relacionadas 2023
      • Políticas de confidencialidad y privacidad
      • Política de agravio
      • Políticas de admisión
      • Política de verificación de identidad
    • Información financiera
    • Política de reembolso
    • Políticas administrativas
    • Servicios de desarrollo profesional
    • Tasas de Logros Estudiantiles
| Contacto | News & Press | Blog | Aplique Ahora
  • English
  • Español
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
julio 3, 2025 by Carolina Ulloa Blog, Experiencia UTH Florida, Mercadeo 0 comments

¿Por qué las marcas están apostando por la nostalgia para reconectar?

En un mundo saturado por la inmediatez digital, la inteligencia artificial y los cambios vertiginosos, las marcas están girando la mirada hacia atrás. Y no es por falta de ideas nuevas, sino porque han descubierto que el pasado tiene un poder emocional difícil de igualar: la nostalgia.

Lejos de ser un recurso nuevo, la nostalgia se ha convertido en una herramienta estratégica cada vez más utilizada en el marketing. No se trata solo de revivir momentos felices, sino de despertar emociones profundas que generan confianza, cercanía y sentido de pertenencia. En un entorno marcado por la ansiedad, la sobre información y el ritmo acelerado, eso puede marcar la diferencia entre conectar… o simplemente pasar desapercibido.

¿Qué tiene la nostalgia que tanto atrae?

La ciencia tiene parte de la respuesta. Estudios en neurociencia han demostrado que evocar recuerdos positivos activa áreas del cerebro vinculadas con el sistema de recompensa, liberando dopamina y generando una sensación de bienestar. Es decir, recordar algo lindo un juguete de la infancia, una canción de nuestros padres, una serie de hace veinte años literalmente nos hace sentir mejor.

Y las marcas lo saben.

Por eso, cada vez más empresas están desempolvando sus íconos del pasado: Burger King volvió a su logo noventero, Pepsi hizo lo propio en 2023, Nintendo relanzó consolas clásicas, y Polaroid revivió sus cámaras instantáneas. Incluso en el espectáculo, Taylor Swift convirtió su Eras Tour en una experiencia colectiva de nostalgia, donde cada canción funciona como un viaje emocional para sus fans.

¿Por qué ahora?

Porque el contexto influye, y mucho. En tiempos de crisis o incertidumbre, la nostalgia cobra una fuerza especial. Durante la pandemia, vimos cómo las personas redescubrían series antiguas, cocinaban recetas de la abuela o escuchaban los hits de su adolescencia. No fue casualidad: en medio del caos, el pasado se vuelve un refugio emocional.

Hoy, ante el avance impersonal de la tecnología —especialmente con la irrupción de la inteligencia artificial— lo imperfecto, lo tangible y lo analógico ganan un nuevo valor. Por eso los vinilos están de vuelta, los jóvenes buscan cámaras de rollo y se revalorizan los objetos que no pueden ser editados por un algoritmo. La nostalgia funciona como un antídoto a la fatiga digital. Es una manera de decir: quiero algo real.

Un aspecto fascinante del fenómeno es que no solo emociona a quienes realmente vivieron esas épocas. También atrapa a las generaciones más jóvenes, que sienten una especie de “nostalgia heredada” por los años 80, 90 o 2000. Lo vemos en la moda Y2K, en el furor por series como Friends o The Nanny, y en la fascinación por objetos retro. Se trata de una idealización del pasado como un tiempo más simple, más auténtico, menos demandante.

¿Entonces todas las marcas deberían mirar atrás?

No necesariamente. La nostalgia es una herramienta poderosa, pero no una solución universal. Usarla sin criterio puede resultar contraproducente. Si una marca se limita a reciclar el pasado sin una propuesta actual sólida, corre el riesgo de parecer desconectada o poco auténtica.

Además, no todos los recuerdos son aptos para revivir. Algunas referencias pueden estar desactualizadas o ser poco apropiadas para los valores actuales. Y si el público percibe que la nostalgia se utiliza de forma oportunista, el efecto puede ser el contrario al deseado: desconfianza y desconexión.

La clave: traer el pasado al presente con propósito

Para que funcione, la nostalgia debe utilizarse con sensibilidad, autenticidad y conocimiento del contexto. Hay que saber qué íconos siguen resonando emocionalmente, qué generaciones comparten esos recuerdos y en qué momento es adecuado activarlos. Pero sobre todo, debe haber una historia relevante en el presente que le dé sentido a ese viaje al pasado.

Las marcas que mejor lo hacen no viven ancladas en lo retro. Usan el pasado como una base emocional para construir algo actual. Le dicen al consumidor: esto también forma parte de lo que somos, de lo que compartimos.

Porque en un mundo que cambia sin pausa, lo humano sigue siendo el mayor diferencial. Y recordar juntos puede ser el primer paso para construir relaciones más profundas, significativas… y duraderas.

 

branding mercadeo nostalgia
0

Related Posts

¿Cómo alinear tu estilo de liderazgo a tus valores?

febrero 25, 2025
Read More

¿Cómo aprovechar tu perfil de diseño humano para una comunicación efectiva y el éxito empresarial?

febrero 8, 2025
Read More

10 tips para ser más productivo

septiembre 6, 2023
Read More

¿Cómo una cultura negativa puede dañar tu empresa y qué hacer al respecto?

marzo 12, 2025
Read More

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué son las Fintech y cómo sacarles el máximo provecho?Previous Post
La clave del éxito hoy: conectar con tus clientes en el canal correcto, en el momento correctoNext Post

 

¿UTH FLORIDA?

  • La Visión del presidente
  • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
  • Educación en línea
  • Alta calidad
  • Español
  • En línea
  • Preguntas frecuentes

ADMISIONES

  • Requisitos de admisión
  • Transferencia de estudiantes
  • Calendario
  • Costo de inscripción
  • Solicitud de admisión
  • Contacto

Programas de Licenciatura

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
  • Licenciatura en Mercadeo

Programas de Maestría

  • Máster en Administración de Recursos Humanos
  • Máster en Administración y Mercadeo
  • Máster en Administración y Finanzas
  • Master en Administración y Negocios Internacionales

Privacy Policy ©2025 UTH Florida University. All Rights Reserved | 2650 SW 27th Ave, Suite 300, Miami, FL 33133, USA | Si deseas hablar con un representante, llama al 1-844-851-9761 o al (305) 330.4981 . UTH Florida University Executive Education es propiedad de UTH Florida University, Inc.