• Información al consumidor
    • Politicas
      • Políticas de integridad estudiantil y honestidad académica
      • Requerimientos de tecnología
      • Políticas SAP Postgardo 2023
      • Políticas SAP Pregrado 2023
      • Políticas de calificaciones y otras políticas académicas relacionadas 2023
      • Políticas de confidencialidad y privacidad
      • Política de agravio
      • Políticas de admisión
      • Política de verificación de identidad
    • Información financiera
    • Política de reembolso
    • Políticas administrativas
    • Servicios de desarrollo profesional
    • Tasas de Logros Estudiantiles
| Contacto | News & Press | Blog | Aplique Ahora
  • English
  • Español
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

TESTIMONIALES

Inicio / Alumni / Testimoniales

¿Por qué elegí a UTH Florida?

Experiencias en primera persona

Ángela Kohler

Me llamo Ángela Kohler, El nombre de Ángela lo llevo como forma de gratitud a la mejor amiga de mi madre y lo cargo con todo orgullo porque lo relaciono siempre con la figura del ángel, ser celestial y bondadoso.

Ángela Kohler

ETERNA APRENDIZ

«Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano» Martin Luther King

Soy la semilla de mi madre asesinada. Esta es la mejor descripción que puedo hacer sobre mí. Quedé viva para compartirte, a través de estas cortas líneas, mis tres: mi propósito, mi pasión y mi placer.

Me llamo Ángela Kohler, El nombre de Ángela lo llevo como forma de gratitud a la mejor amiga de mi madre y lo cargo con todo orgullo porque lo relaciono siempre con la figura del ángel, ser celestial y bondadoso. Nací en un pequeño municipio llamado Sonsón, ubicado a cuatro horas de la capital del departamento de Antioquia, Colombia. Sonsón es un lugar impresionante, no solo por su entorno espectacular de naturaleza, sino también por su importancia histórica y su gente amable.

Fue precisamente en este municipio donde en el año 1988 mis ojos de adolescente presenciaron lo que sería el momento más desafiante de mi vida. Mi madre, una mujer de cuarenta y cinco años, líder y soporte de personas vulnerables, para quien la educación de sus cuatro hijos era su prioridad, aunque ella solo había cursado algunos grados de primaria, era asesinada frente a los ojos de mi hermano de catorce años y yo de 13 años. Como es apenas lógico, mi cerebro no daba crédito a lo que estaba pasando y tardé en reaccionar. Mi hermano y yo estamos vivos, pudimos morir en ese mismo espacio, pero no fue así. Hoy somos la semilla y la voz de esta mujer porque a las personas se las puede eliminar, pero no a sus ideas.

Seguí el legado de mi madre, al terminar mi bachillerato como una de las mejores estudiantes, obtuve mi cupo en la universidad pública más importante de la región, la Universidad de Antioquia, donde estudié becada toda la carrera de Psicología. Al finalizar mis estudios ingresé a una de las instituciones públicas más reconocidas de Colombia, el SENA, Servicio Nacional de Aprendizaje.

Tuve el privilegio de estar en el SENA por diecisiete años, ocupé varios cargos, en su mayoría de dirección. Jamás imaginé que aquella profesional recién graduada que entró a una institución con más de dos mil servidores públicos para dejar su hoja de vida, dieciséis años después, sería su directora. Hazaña que pocos pueden contar. Renuncié a la SENA porque quería experimentar otro desafío, ahora desde la capital de mi país, Bogotá, en el Ministerio de Educación. Allí me desempeñé como directora y varias veces encargada como viceministra. Desde allí recorrí mi país y vi de frente las desigualdades e inequidades de cientos de personas para quienes los programas sociales no llegan, en parte por actos de corrupción de algunos mandatarios.

Trabajé sin descanso durante veinte años y recibí todas las condecoraciones como la mejor empleada. Alternaba el trabajo con los estudios de mis maestrías y especializaciones en las áreas de Educación, Gerencia y Derecho. Luego tomé una de mis mayores decisiones de vida, renuncié a mi actividad profesional y laboral para dedicarme a trabajar como voluntaria, esto también en honor a la memoria de mi madre.

En el año 2016, ya sin rangos y etiquetas, solo siendo Ángela, me trasladé a EE. UU, con el deseo de permanecer por un año. Sin estar en mis planes, conocí tres meses después de mi arribo a quien hoy es mi esposo. Juntos vivimos en un lugar bellísimo llamado St. Petersburg, ubicado en el estado de la Florida. Una vez instalada aquí y considerándome una eterna aprendiz, quise seguir adelante con mi formación y busqué una universidad que me permitiera desde estudiar desde la comodidad de mi casa y bajo la metodología más conveniente para mí, fue así como conocí la UTH Florida University buscando en internet, el valor de esta universidad es que utiliza tecnología y metodología innovadora y con costos asequibles. Mi primera maestría fue en Administración y Marketing y luego ellos me facilitaron la oportunidad de estudiar otra maestría en Negocios Internacionales. Fue una maravillosa experiencia porque el método que utilizan es el de estudio de casos y esto nos lleva a resolver situaciones reales, los docentes y el personal administrativo son muy profesionales

Una vez terminé mis dos maestrías, surgió la idea de poner a disposición de la humanidad mi formación, experiencia y, ante todo, mi recién descubierto propósito de vida: servir. Desde mis pasiones y lo que me genera placer, la pedagogía y la enseñanza, creé una red de conocimiento a la que llamé Happynar, espacio donde confluyen los expertos en las áreas de bienestar y felicidad desde las neurociencias. Con ellos aplicamos cuatro C: concebimos y creamos conocimiento de calidad para mejorar la vida de cientos de personas alrededor del mundo. Al interior de Happynar nace un hermoso colectivo de mujeres que tenemos cuatro elementos en común, somos mujeres, inmigrantes, emprendedoras y latinas, por eso decido llamarnos: las mujeres miel.

Hace tres años se inició este emprendimiento social y los resultados han sido maravillosos, tanto así hace unas pocas semanas fui galardonada con Latín American Leaders Awards, este es el reconocimiento más importante en Europa Central para Líderes de América Latina trabajando en Desarrollo Sostenible e Innovación. Este reconocimiento lo recibo como resultado de los miles de personas impactadas en temas de Bienestar y Felicidad, desde la Neurociencia, a los seis libros de mi autoría y dos en coautoría y al desarrollo de un modelo de liderazgo Innovador y Humano, llamado el liderazgo compasivo. En este momento estoy cursando mi cuarta maestría en Innovación.

Admiro profundamente a las mujeres que se levantan cada mañana a luchar por sus hijos, por su país, ellas son líderes sociales y arriesgan su propia vida por el beneficio de los demás. A las mujeres que, de alguna manera, en medio de su soledad, de su angustia y de su miedo, salen adelante en un país nuevo, desconocido, donde no se habla su idioma y donde no tienen sus documentos en orden. Esas son las mujeres que a mí me inspiran: las que no tienen visibilidad, las que son anónimas, las que trabajan dieciocho horas al día, las que se sienten solas, y que aun en medio de todo eso logran surgir.

Te invito a conocer más sobre Happynar y Mujeres miel a través de la web www.happynar.com o www.angelamentora.com, mis Redes Sociales son @angelamentora. Integrarte a estas redes de conocimiento para que sigamos transformando.

Close

Mauro Mejía

Algunos Podemos recordar los consejos de nuestros padres, yo en lo personal, no puedo olvidar a mi papá y su “Lo que estudies, nadie te lo podrá quitar”. Pues bien… Lo hice, en mi juventud me recibí de una de las más prestigiosas secundarias en Honduras, el CTHA (Centro Técnico Hondureño Alemán) y estudié Ingeniería en UTH Honduras.

Mauro Mejía

 Algunos Podemos recordar los consejos de nuestros padres, yo en lo personal, no puedo olvidar a mi papá y su “Lo que estudies, nadie te lo podrá quitar”. Pues bien… Lo hice, en mi juventud me recibí de una de las más prestigiosas secundarias en Honduras, el CTHA (Centro Técnico Hondureño Alemán) y estudié Ingeniería en UTH Honduras.

Los conocimientos adquiridos en esta etapa temprana de mi vida profesional se lo dediqué a la industria textil, siendo el gerente de producción de una compañía maquiladora con más de 1000 empleados y con capacidades de exportación que se incrementaban en porcentajes relacionados con las innovaciones de infraestructura.

Mi relación con otros líderes dentro del rubro fue muy fuerte, pues las conexiones dentro de la Universidad me ayudo a practicar de manera afianzada el networking, era muy bueno socializando, conociendo personas, rompiendo el hielo y creando alianzas de grupos con intereses en común., me gustaba conocer nuevas personas todos los días. En ese momento no sabía cómo llamar ese sentimiento., más Adelante lo averiguaría.

Al llegar a los Estados Unidos me dediqué a desarrollar ciertos proyectos de Lean Producción para compañías de manufactura que buscaban eficiencia y eficacia en sus procesos, me iba muy bien y no me faltaba trabajo… Pero no me contentaba hacer lo que hacía, era monótono, predecible y por lo general solitario.

Luego una racha de inconveniencias financieras y de vida golpearon a mi Puerta de una manera apasionada (suena familiar?, no es nada nuevo, cierto?) y no se querían ir.

Un día de mucho tráfico, pare en un restaurante, mientras comía, note que todos los empleados lucían contentos y pregunte si estaban contratando. Y Mr. Bill Díaz vio mi aplicación de empleo y me dijo “No sabes de restaurantes y aun así llenas esta forma de aplicación?”, le respondí “Me gusta hacer amigos todos los días” (qué respuesta más cursi, cierto?). El restaurante se llamaba Bruschetta & Co.

Utilizando todo lo aprendido en la Universisdad y mis aptitudes, crecí rápidamente en la estructura organizacional, basado en la misión, visión, valores y filosofía del restaurante.   Propuse el Desarrollo tecnificado de un programa de entrenamiento para todas las posiciones. Fue un éxito.

Al adentrarme en el mundo de restaurantes me di cuenta de mi vocación por Hospitality, se había vuelto mi pasión, logre trabajar para marcas internacionalmente reconocidas, Smith & Wollensky, Rusty Pelican, BLT Prime, etc.

Pero, a menudo, hay un, pero, cierto?…. Los tiempos, las tecnologías, los métodos, las tendencias de consumo cambian y las nuevas escuelas de pensamiento también y necesitamos.

Close

Gabriela Alejandra de Sanctis

Me llamo Gabriela Alejandra de Sanctis. Nací en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina.

Cursé mis estudios primarios en la ciudad de West Covina, California. Estados Unidos y Secundarios en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina.

Gabriela Alejandra de Sanctis

Me llamo Gabriela Alejandra de Sanctis. Nací en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina.

Cursé mis estudios primarios en la ciudad de West Covina, California. Estados Unidos y Secundarios en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina.

Con respecto a mis estudios terciarios, obtuve mis títulos de Licenciada y Maestría en Leyes, y Licenciada en Psicología, en la ciudad de México. Luego me gradué de Paralegal en la Universidad de Miami (UM), Coach de Vida y obtuve mi Maestría en Administración de Recursos Humanos a través de UTH Florida University con título oficial en los Estados Unidos.

Actualmente, estoy cursando una nueva Maestría, está en Psicología Clínica en la Universidad ISEP de México.

   Luego de concluir mi Maestría en Administración de Recursos Humanos en UTH Florida University me dediqué a la escritura, llegando a publicar hasta el momento dos libros, y además procedí a la apertura de mis empresas en línea, GD Coaching Miami y GD Jewelry Miami.

Todo esto fue posible gracias a los conocimientos adquiridos a través de esta excelente universidad, la cual me brindó las herramientas necesarias para expandir mis conocimientos en la parte administrativa de mis empresas y del manejo del personal.

El cursado de dicha Maestría, ha sido una experiencia muy positiva y maravillosa, dada la calidez y profesionalismo tanto de los profesores como de mis compañeros y el material didáctico fácilmente comprensible.

Les recomiendo a quienes deseen recibir una educación de alto nivel académico, que no duden en acudir a UTH Florida University.

Close

Nos enorgullece verlos cumplir su sueño

Me llamo Ángela Kohler, El nombre de Ángela lo llevo como forma de gratitud a la mejor amiga de mi madre y lo cargo con todo orgullo porque lo relaciono siempre con la figura del ángel, ser celestial y bondadoso.

Ángela Kohler
Me llamo Ángela Kohler, El nombre de Ángela lo llevo como forma de gratitud a la mejor amiga de mi madre y lo cargo con todo orgullo porque lo relaciono siempre con la figura del ángel, ser celestial y bondadoso.

Ángela Kohler
Me llamo Ángela Kohler, El nombre de Ángela lo llevo como forma de gratitud a la mejor amiga de mi madre y lo cargo con todo orgullo porque lo relaciono siempre con la figura del ángel, ser celestial y bondadoso.

Ángela Kohler

Ángela Kohler

ETERNA APRENDIZ

«Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano» Martin Luther King

Soy la semilla de mi madre asesinada. Esta es la mejor descripción que puedo hacer sobre mí. Quedé viva para compartirte, a través de estas cortas líneas, mis tres: mi propósito, mi pasión y mi placer.

Me llamo Ángela Kohler, El nombre de Ángela lo llevo como forma de gratitud a la mejor amiga de mi madre y lo cargo con todo orgullo porque lo relaciono siempre con la figura del ángel, ser celestial y bondadoso. Nací en un pequeño municipio llamado Sonsón, ubicado a cuatro horas de la capital del departamento de Antioquia, Colombia. Sonsón es un lugar impresionante, no solo por su entorno espectacular de naturaleza, sino también por su importancia histórica y su gente amable.

Fue precisamente en este municipio donde en el año 1988 mis ojos de adolescente presenciaron lo que sería el momento más desafiante de mi vida. Mi madre, una mujer de cuarenta y cinco años, líder y soporte de personas vulnerables, para quien la educación de sus cuatro hijos era su prioridad, aunque ella solo había cursado algunos grados de primaria, era asesinada frente a los ojos de mi hermano de catorce años y yo de 13 años. Como es apenas lógico, mi cerebro no daba crédito a lo que estaba pasando y tardé en reaccionar. Mi hermano y yo estamos vivos, pudimos morir en ese mismo espacio, pero no fue así. Hoy somos la semilla y la voz de esta mujer porque a las personas se las puede eliminar, pero no a sus ideas.

Seguí el legado de mi madre, al terminar mi bachillerato como una de las mejores estudiantes, obtuve mi cupo en la universidad pública más importante de la región, la Universidad de Antioquia, donde estudié becada toda la carrera de Psicología. Al finalizar mis estudios ingresé a una de las instituciones públicas más reconocidas de Colombia, el SENA, Servicio Nacional de Aprendizaje.

Tuve el privilegio de estar en el SENA por diecisiete años, ocupé varios cargos, en su mayoría de dirección. Jamás imaginé que aquella profesional recién graduada que entró a una institución con más de dos mil servidores públicos para dejar su hoja de vida, dieciséis años después, sería su directora. Hazaña que pocos pueden contar. Renuncié a la SENA porque quería experimentar otro desafío, ahora desde la capital de mi país, Bogotá, en el Ministerio de Educación. Allí me desempeñé como directora y varias veces encargada como viceministra. Desde allí recorrí mi país y vi de frente las desigualdades e inequidades de cientos de personas para quienes los programas sociales no llegan, en parte por actos de corrupción de algunos mandatarios.

Trabajé sin descanso durante veinte años y recibí todas las condecoraciones como la mejor empleada. Alternaba el trabajo con los estudios de mis maestrías y especializaciones en las áreas de Educación, Gerencia y Derecho. Luego tomé una de mis mayores decisiones de vida, renuncié a mi actividad profesional y laboral para dedicarme a trabajar como voluntaria, esto también en honor a la memoria de mi madre.

En el año 2016, ya sin rangos y etiquetas, solo siendo Ángela, me trasladé a EE. UU, con el deseo de permanecer por un año. Sin estar en mis planes, conocí tres meses después de mi arribo a quien hoy es mi esposo. Juntos vivimos en un lugar bellísimo llamado St. Petersburg, ubicado en el estado de la Florida. Una vez instalada aquí y considerándome una eterna aprendiz, quise seguir adelante con mi formación y busqué una universidad que me permitiera desde estudiar desde la comodidad de mi casa y bajo la metodología más conveniente para mí, fue así como conocí la UTH Florida University buscando en internet, el valor de esta universidad es que utiliza tecnología y metodología innovadora y con costos asequibles. Mi primera maestría fue en Administración y Marketing y luego ellos me facilitaron la oportunidad de estudiar otra maestría en Negocios Internacionales. Fue una maravillosa experiencia porque el método que utilizan es el de estudio de casos y esto nos lleva a resolver situaciones reales, los docentes y el personal administrativo son muy profesionales

Una vez terminé mis dos maestrías, surgió la idea de poner a disposición de la humanidad mi formación, experiencia y, ante todo, mi recién descubierto propósito de vida: servir. Desde mis pasiones y lo que me genera placer, la pedagogía y la enseñanza, creé una red de conocimiento a la que llamé Happynar, espacio donde confluyen los expertos en las áreas de bienestar y felicidad desde las neurociencias. Con ellos aplicamos cuatro C: concebimos y creamos conocimiento de calidad para mejorar la vida de cientos de personas alrededor del mundo. Al interior de Happynar nace un hermoso colectivo de mujeres que tenemos cuatro elementos en común, somos mujeres, inmigrantes, emprendedoras y latinas, por eso decido llamarnos: las mujeres miel.

Hace tres años se inició este emprendimiento social y los resultados han sido maravillosos, tanto así hace unas pocas semanas fui galardonada con Latín American Leaders Awards, este es el reconocimiento más importante en Europa Central para Líderes de América Latina trabajando en Desarrollo Sostenible e Innovación. Este reconocimiento lo recibo como resultado de los miles de personas impactadas en temas de Bienestar y Felicidad, desde la Neurociencia, a los seis libros de mi autoría y dos en coautoría y al desarrollo de un modelo de liderazgo Innovador y Humano, llamado el liderazgo compasivo. En este momento estoy cursando mi cuarta maestría en Innovación.

Admiro profundamente a las mujeres que se levantan cada mañana a luchar por sus hijos, por su país, ellas son líderes sociales y arriesgan su propia vida por el beneficio de los demás. A las mujeres que, de alguna manera, en medio de su soledad, de su angustia y de su miedo, salen adelante en un país nuevo, desconocido, donde no se habla su idioma y donde no tienen sus documentos en orden. Esas son las mujeres que a mí me inspiran: las que no tienen visibilidad, las que son anónimas, las que trabajan dieciocho horas al día, las que se sienten solas, y que aun en medio de todo eso logran surgir.

Te invito a conocer más sobre Happynar y Mujeres miel a través de la web www.happynar.com o www.angelamentora.com, mis Redes Sociales son @angelamentora. Integrarte a estas redes de conocimiento para que sigamos transformando.

Close

 

¿UTH FLORIDA?

  • La Visión del presidente
  • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
  • Educación en línea
  • Alta calidad
  • Español
  • En línea
  • Preguntas frecuentes

ADMISIONES

  • Requisitos de admisión
  • Transferencia de estudiantes
  • Calendario
  • Costo de inscripción
  • Solicitud de admisión
  • Contacto

Programas de Licenciatura

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
  • Licenciatura en Mercadeo

Programas de Maestría

  • Máster en Administración de Recursos Humanos
  • Máster en Administración y Mercadeo
  • Máster en Administración y Finanzas
  • Master en Administración y Negocios Internacionales

Privacy Policy ©2025 UTH Florida University. All Rights Reserved | 2650 SW 27th Ave, Suite 300, Miami, FL 33133, USA | Si deseas hablar con un representante, llama al 1-844-851-9761 o al (305) 330.4981 . UTH Florida University Executive Education es propiedad de UTH Florida University, Inc.