• Información al consumidor
    • Politicas
      • Políticas de integridad estudiantil y honestidad académica
      • Requerimientos de tecnología
      • Políticas SAP Postgardo 2023
      • Políticas SAP Pregrado 2023
      • Políticas de calificaciones y otras políticas académicas relacionadas 2023
      • Políticas de confidencialidad y privacidad
      • Política de agravio
      • Políticas de admisión
      • Política de verificación de identidad
    • Información financiera
    • Política de reembolso
    • Políticas administrativas
    • Servicios de desarrollo profesional
    • Tasas de Logros Estudiantiles
| Contacto | News & Press | Blog | Aplique Ahora
  • English
  • Español
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
logologo
  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
septiembre 26, 2023 by Carolina Ulloa Blog, Recursos Humanos 0 comments

Semana laboral de cuatro días y modelos flexibles de tiempo

El panorama laboral está experimentando un cambio drástico. El antiguo horario de 9 a 5 está dando paso a horarios flexibles, trabajo a distancia y una nueva incorporación: los «días de desconexión». Estos días brindan a los empleados la oportunidad de alejarse de sus estaciones de trabajo, evitar reuniones y, en ocasiones, incluso disfrutar de un día libre. Esta tendencia en auge busca contrarrestar el agotamiento y fomentar un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal, con la esperanza de impulsar la productividad. Pero, ¿realmente da resultados?

 Beneficios Mentales: Más que un Simple Día Libre

 A primera vista, los días de desconexión podrían parecer una versión mejorada de un día libre común. Sin embargo, su impacto en el bienestar mental va mucho más allá. Estos días funcionan como un «botón de reinicio» mental, permitiendo a los empleados recargar sus energías y volver al trabajo con una mente más enfocada. La ausencia de reuniones y plazos de entrega crea un ambiente de baja presión que estimula la creatividad y la innovación. Los empleados regresan a sus tareas con un renovado sentido de propósito, listos para abordar los desafíos con un enfoque fresco.

 Sin embargo, esta idea no está libre de desafíos. Algunos empleados pueden abusar de esta libertad, lo que podría retrasar proyectos. Además, existe la posibilidad de que algunos se sientan presionados a trabajar aún más duro al día siguiente para compensar, lo que anularía los beneficios previamente obtenidos.

 La clave del éxito reside en una comunicación clara y en el establecimiento de límites adecuados. Las empresas deben proporcionar directrices claras sobre cómo sacar el máximo provecho de los días de desconexión sin que ello afecte negativamente la productividad.

 

Un Cambio Radical en Shopify:

Un ejemplo concreto de una empresa que está abordando estos temas es Shopify, un gigante del comercio electrónico. Recientemente, Shopify llamó la atención al cancelar todas las reuniones recurrentes que involucraban a más de dos participantes. Los empleados han recibido instrucciones específicas de ser selectivos al programar reuniones y se ha enfatizado que estas solo deben convocarse para discusiones realmente esenciales. Además, la empresa ha reintroducido los «miércoles sin reuniones» y ha limitado las reuniones largas a un bloque de seis horas los jueves. ¿Cuál es el objetivo detrás de todo esto? Incrementar la eficiencia operativa, especialmente en un año de incertidumbre económica.

 Lo que destaca en la estrategia de Shopify es su desafío a la creencia convencional de que las reuniones son el núcleo de la productividad corporativa. La empresa está liberando miles de horas de sus empleados, permitiéndoles centrarse en tareas más significativas. Incluso han desarrollado un sistema de alerta que impide programar reuniones los miércoles, reforzando su política y promoviendo una programación más reflexiva.

 

La Revolución de la Semana Laboral de Cuatro Días:

 Otra tendencia que está generando interés en el mundo empresarial es la semana laboral de cuatro días. Este concepto no se limita a teorías, sino que se está convirtiendo en una realidad para muchas empresas.

Según líderes empresariales en los Estados Unidos, sus empresas ya han implementado la semana laboral de cuatro días, aunque la participación de todos los empleados depende de factores como la responsabilidad, la ubicación de trabajo y el desempeño.

El principal impulsor de este cambio es la reducción de la rotación de empleados. Además, las empresas están analizando cómo se utiliza el tiempo durante la semana laboral y, sorprendentemente, las reuniones aparecen como los mayores consumidores de tiempo.

 Sin embargo, no se puede aplicar la semana laboral de cuatro días universalmente. Industrias como la atención médica, que requieren personal las 24 horas del día, enfrentan desafíos en su implementación. Además, existe la preocupación de que reducir las horas de trabajo pueda afectar negativamente los ingresos de los trabajadores en lugar de mejorarlos.

 

Modelo de Tiempo Flexible a Medida:

El núcleo de este modelo es la flexibilidad. Se alienta a los empleados a establecer sus propios horarios durante los días de trabajo remoto, con una excepción importante: un bloque de tiempo compartido, generalmente de once de la mañana a tres de la tarde, hora del este. Este período se ha diseñado estratégicamente para acomodar las zonas horarias de la costa este y oeste, asegurando que todos estén disponibles para la colaboración en línea.

 La belleza de este modelo radica en su comprensión psicológica. Al permitir que los empleados seleccionen sus horarios fuera del bloque de tiempo compartido, se les brinda la oportunidad de alinear su trabajo con sus ritmos naturales de energía y sus necesidades de estilo de vida. Ya sea que uno sea una persona matutina que rinde mejor al amanecer o un noctámbulo que alcanza su máximo potencial por la noche, este modelo les permite trabajar en su momento óptimo.

 Las empresas que han implementado este enfoque informan niveles más altos de satisfacción entre los empleados, menos agotamiento y, lo que es más importante, un aumento en la productividad.

 

La Personalización es Clave:

 El modelo de tiempo flexible es un testimonio del poder de la personalización. Aunque los días de desconexión, las políticas sin reuniones y las semanas laborales de cuatro días ofrecen soluciones generales, las estrategias más efectivas suelen ser las que se adaptan a los desafíos y oportunidades específicos de cada organización. Combinando elementos de flexibilidad y estructura, este modelo ofrece una solución matizada que puede adecuarse a una amplia gama de culturas corporativas y necesidades de los empleados.

 A medida que continuamos redefiniendo el futuro del trabajo, está claro que se necesita un enfoque multifacético. Ya sea una política en toda la empresa como la de Shopify o una estrategia personalizada como el modelo de tiempo flexible, el objetivo sigue siendo el mismo: crear un entorno laboral que fomente tanto la productividad como el bienestar.

modelos flexibles semana laboral trabajo
1

Related Posts

6 consejos de Lady Whistledorn para escribir un newsletter irresistible

junio 21, 2024
Read More

5 indicares financieros que toda PyME debería conocer y aplicar

septiembre 17, 2024
Read More

Conflictos laborales: ¿Cómo gestionarlos y solucionarlos en tu empresa?

enero 13, 2024
Read More

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ChatGPT ahora puede ver, oír y hablarPrevious Post
9 tips de marketing que deberías incluir en tu estrategia.Next Post

Entradas recientes

  • ¿Qué son las Fintech y cómo sacarles el máximo provecho?
  • Las tiendas físicas siguen liderando entre las consumidoras latinoamericanas, aunque el entorno digital gana fuerza
  • 5 indicadores de que podrías estar cometiendo un error financiero
  • UE-México: Parlamentarios europeos y mexicanos evalúan la relación bilateral y perspectivas futuras
  • ¿Se desacelera el comercio exterior en China?

Tags

2025 america Blog china ciber ataques ciberseguridad clientes consumo contenido creatividad data mining emprendedores emprendimiento empresas estados unidos estrategia facebook finanzas finanzas personales florida hábitos innovación inteligencia artificial inteligencia emocional liderazgo lideres marketing mercadeo negocios news productividad publicidad recursos humanos redes sociales talento humano tecnología tendencias tiktok trabajo trabajo remoto trump uth ventas videos youtube

 

¿UTH FLORIDA?

  • La Visión del presidente
  • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
  • Educación en línea
  • Alta calidad
  • Español
  • En línea
  • Preguntas frecuentes

ADMISIONES

  • Requisitos de admisión
  • Transferencia de estudiantes
  • Calendario
  • Costo de inscripción
  • Solicitud de admisión
  • Contacto

Programas de Licenciatura

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
  • Licenciatura en Mercadeo

Programas de Maestría

  • Máster en Administración de Recursos Humanos
  • Máster en Administración y Mercadeo
  • Máster en Administración y Finanzas
  • Master en Administración y Negocios Internacionales

Privacy Policy ©2025 UTH Florida University. All Rights Reserved | 2650 SW 27th Ave, Suite 300, Miami, FL 33133, USA | Si deseas hablar con un representante, llama al 1-844-851-9761 o al (305) 330.4981 . UTH Florida University Executive Education es propiedad de UTH Florida University, Inc.